La transición hacia energías renovables es una prioridad global, y la geotermia se está consolidando como una de las soluciones más prometedoras para un futuro sostenible. En los últimos años, tanto en España como en el resto de Europa, esta fuente de energía ha experimentado un crecimiento notable gracias a su capacidad para ofrecer una solución limpia, eficiente y constante para la generación de electricidad y la climatización de edificios.
En este artículo, analizaremos el panorama actual de la geotermia en España y Europa, explorando las razones detrás de su crecimiento, las principales barreras a superar y las oportunidades que presenta para hogares, negocios e industrias.
Europa se ha posicionado como un referente mundial en el desarrollo y la implementación de energía geotérmica. Países como Islandia, Italia, Alemania y Francia lideran el camino gracias a políticas públicas sólidas, incentivos económicos y un acceso privilegiado a recursos geotérmicos.
El Plan Europeo de Energías Renovables fomenta el uso de tecnologías como la geotermia para alcanzar los objetivos de neutralidad climática establecidos en el Pacto Verde Europeo para 2050. Además, la creciente inversión en investigación y desarrollo está impulsando la eficiencia y accesibilidad de esta tecnología.
En España, el interés por la geotermia ha crecido considerablemente en la última década, aunque su desarrollo todavía está en una fase menos avanzada en comparación con otros países europeos. Sin embargo, este escenario está cambiando rápidamente gracias a un mayor reconocimiento de su potencial para reducir las emisiones de CO₂ y los costes energéticos.
El crecimiento del uso de la energía geotérmica en España y Europa se debe a sus numerosos beneficios frente a otras fuentes de energía:
A pesar de su potencial, la geotermia enfrenta ciertos retos que deben ser abordados para que su crecimiento sea más acelerado:
El futuro de la geotermia es prometedor, con una creciente inversión en infraestructuras y tecnologías que facilitan su adopción. En España, iniciativas como las bombas de calor geotérmicas están ganando protagonismo en proyectos residenciales y comerciales, mientras que Europa sigue liderando la innovación en este sector.
Además, con el compromiso global de reducir las emisiones de carbono y alcanzar la neutralidad climática para 2050, la geotermia será un pilar fundamental para lograr un sistema energético más sostenible. Empresas como Geoterra están a la vanguardia en la promoción e instalación de estas tecnologías, ofreciendo soluciones personalizadas para hogares, comunidades y negocios.
¿Qué hace que la geotermia sea una opción sostenible?
La geotermia aprovecha el calor natural del subsuelo, una fuente renovable y constante, sin emisiones de gases contaminantes durante su uso.
¿Cuánto cuesta instalar un sistema geotérmico?
El coste inicial puede variar según el proyecto, pero existen ayudas y subvenciones disponibles que hacen que la inversión sea más accesible.
¿Qué países europeos lideran en el uso de geotermia?
Islandia, Italia, Alemania y Francia son los principales referentes en Europa por su avanzada infraestructura y políticas públicas de apoyo.
¿Por qué la geotermia está creciendo en España?
El interés ha aumentado debido a los objetivos de descarbonización, las ayudas económicas y el ahorro energético que proporciona esta tecnología.
¿Es viable combinar la geotermia con otras energías renovables?
Sí, la geotermia puede combinarse con otros sistemas renovables.